¿Cuándo empieza el año escolar en Canadá? Todo lo que necesitas saber

Educación Superior Obligatoria

Tabla de contenidos

Hoja de arce
Reproduciendo

RESUMEN DE PUBLICACIÓN

Por GoCanada

0:00
0:00

 

El calendario escolar en Canadá es un elemento clave que padres y estudiantes internacionales deben conocer antes de emprender una experiencia educativa en el país. Cada provincia y territorio canadiense define sus propias fechas y detalles, pero en términos generales comparten una estructura común que facilita la planificación. En este artículo analizaremos el calendario escolar canadiense: cuándo inicia y termina el curso, cómo se divide el año académico, cuál es la jornada escolar típica, qué vacaciones y festivos hay, y qué eventos académicos destacados se presentan. Además, incluiremos una sección comparativa con el calendario escolar español, destacando similitudes y diferencias en duración del año lectivo, estructura (semestres vs. trimestres), sistema de evaluación, número de materias cursadas simultáneamente y otros aspectos importantes.

Inicio y fin del año escolar en Canadá

En la mayor parte de Canadá, el año escolar comienza a principios de septiembre y termina a finales de junio, con una duración aproximada de diez meses de clases. Esto coincide de manera general con el calendario español en cuanto a inicio y cierre del curso:

  • Comienzo del curso: Suele ser la primera semana de septiembre. En muchas provincias, el primer día de clases es el martes siguiente al Día del Trabajo (Labour Day), que se celebra el primer lunes de septiembre. Por ejemplo, si Labour Day cae el 7 de septiembre, las clases iniciarían el martes 8. Cada provincia fija la fecha exacta, pero siempre dentro de los primeros días de septiembre.

  • Finalización del curso: Ocurre a finales de junio, típicamente la última semana de junio. Si el 30 de junio cae a mitad de semana, ese suele ser el último día lectivo; si cae en fin de semana, las clases terminan unos días antes. Tras esta fecha, comienza el receso veraniego de julio y agosto.

Es importante señalar que no existe un Ministerio de Educación federal en Canadá, ya que la educación es competencia de cada provincia o territorio. Por ello, puede haber ligeras variaciones en fechas entre provincias (por ejemplo, algunas podrían iniciar el 1 de septiembre si cae en martes). Sin embargo, el patrón general de septiembre a junio es consistente en todo el país.

En cuanto al número de días lectivos, Canadá suele tener un año académico algo más largo que España en días de clase. Muchas provincias establecen alrededor de 190 a 200 días lectivos por año. En Ontario, por ejemplo, se requiere un mínimo de 194 días escolares en el calendario, incluyendo algunos días destinados a actividades del profesorado (ver más abajo). En comparación, en España el mínimo suele rondar 175 días lectivos. Esta diferencia implica que el curso canadiense puede extenderse unas semanas más en total de actividad académica.

¿Cuándo empieza el año escolar en Canadá? Todo lo que necesitas saber

 

Estructura del año académico canadiense

El sistema educativo canadiense organiza el año académico de forma semestral en la mayoría de sus provincias. Esto quiere decir que el curso se divide en dos semestres claramente delimitados:

  • Primer semestre: de septiembre a enero (inclusive). Durante este periodo se cursan aproximadamente cinco meses de clases e incluye las vacaciones de Navidad en diciembre. Al finalizar enero, suelen realizarse exámenes finales del semestre para las materias cursadas.

  • Segundo semestre: de febrero a junio. Comprende otros cinco meses de clases, con un esquema similar. Hacia mediados de marzo suele haber una pausa de una semana (Spring Break, detallada más adelante). Al concluir junio, se realizan nuevamente exámenes finales de las asignaturas del semestre.

Cada semestre, especialmente en la educación secundaria (High School), los estudiantes suelen cursar un conjunto diferente de asignaturas. Lo típico es que un estudiante de secundaria en Canadá elija 4 asignaturas por semestre, sumando así 8 materias distintas en el año escolar. De esta manera, solo manejan 4 materias a la vez, profundizando en cada una durante medio año. Este formato semestral contrasta con el español, donde es común llevar 10 o más asignaturas simultáneamente a lo largo de todo el curso (ver sección comparativa).

Al final de cada semestre, se realizan evaluaciones importantes. Los exámenes finales semestrales en Canadá suelen tener un peso considerable pero no dominante en la calificación: por ejemplo, típicamente representan alrededor del 30% de la nota final de la asignatura, mientras que el resto proviene de trabajos, proyectos y exámenes parciales durante el semestre. Este sistema combina evaluación continua con un examen final de menor peso relativo que en otros sistemas.

Cabe mencionar que en algunas regiones o colegios de Canadá, especialmente a nivel de primaria, la división formal por semestres puede no ser tan rígida, pero aun así el año se organiza con boletines de notas trimestrales o cuatrimestrales. No obstante, en secundaria la semestralización es muy común. Algunos distritos incluso experimentan con términos trimestrales o “quarter terms” (cuatro bloques en el año), pero no es la norma general.

¿Cuándo empieza el año escolar en Canadá? Todo lo que necesitas saber

Jornadas escolares típicas y horario

La jornada escolar en Canadá generalmente va de lunes a viernes, aproximadamente de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, similar a muchos países. Existe cierta variación horaria según la provincia, distrito escolar e incluso el nivel educativo:

  • En muchos colegios, especialmente de secundaria, las clases comienzan alrededor de las 8:00. En otros distritos pueden iniciar a las 8:30 o incluso 9:00 am

  • La hora de salida suele rondar las 2:30 a 3:30 pm. Las escuelas primarias tienden a terminar un poco más temprano que las secundarias.

  • La jornada incluye pausas cortas (recreos) y un descanso más largo para el almuerzo. Por ejemplo, un horario típico podría tener breves descansos de 10-15 minutos entre algunas clases por la mañana, y un almuerzo de 40-60 minutos alrededor del mediodía (entre 11:30 y 13:00, dependiendo del centro). Durante el almuerzo, los estudiantes suelen comer en cafetería o comedor; muchos llevan comida de casa (packed lunch), aunque también pueden comprar en la cantina escolar.

  • El número de clases o periodos por día varía. En secundaria, es común tener 5 a 7 periodos diarios si la escuela sigue modelo semestral (4 materias principales que se repiten en varios periodos, más quizá alguna optativa). En primaria, suelen ser bloques más largos integrando varias materias en el mismo grupo.

  • Actividades extracurriculares: tras el fin de las clases regulares (sobre las 3 pm), muchas escuelas ofrecen clubes, deportes y talleres. No se consideran parte de la jornada lectiva obligatoria, pero están muy integrados en la vida escolar canadiense. Deportes, música, teatro, clubes de ciencia, entre otros, suelen reunirse después de clases.

Un ejemplo de horario escolar típico en secundaria canadiense sería:

Hora Actividad
8:30 – 9:15 Clase 1
9:15 – 9:30 Recreo (descanso corto)
9:30 – 10:15 Clase 2
10:15 – 10:30 Recreo (descanso corto)
10:30 – 11:15 Clase 3
11:15 – 12:00 Almuerzo (descanso largo)
12:00 – 12:45 Clase 4
12:45 – 1:00 Recreo (descanso corto)
1:00 – 1:45 Clase 5
1:45 – 2:00 Recreo (descanso corto)
2:00 – 2:45 Clase 6
2:45 – 3:00 Cierre / tutoría / anuncios
3:00 en adelante Extraescolares (deportes, clubes, etc.)

Nota: El horario exacto cambia según la escuela. En algunas provincias (por ejemplo, Ontario), la jornada típica podría ser 9:00 – 15:15, mientras que en Quebec es frecuente 8:30 – 15:00. Lo importante es que siempre se cubren unas 5-6 horas netas de clase al día, cumpliendo con un mínimo de horas anuales determinado por cada gobierno provincial. Por ejemplo, la Columbia Británica fija un mínimo de horas de instrucción anuales, y Manitoba especifica ~1650 minutos semanales de instrucción de 1º a 8º grado.

Días de desarrollo profesional y otros eventos

Una particularidad del calendario canadiense son los días de actividad profesional (a veces llamados PD Days o Professional Activity days). En varias ocasiones a lo largo del año, normalmente unas 5 a 7 jornadas no lectivas para estudiantes, los profesores se reúnen para formación, planificación o evaluación institucional. En estos días, no hay clases para los alumnos, aunque cuentan dentro de los días oficiales del calendario escolar. Sirven para que el profesorado de un distrito escolar trabaje en la mejora de metodologías, unificación de criterios de evaluación, desarrollo curricular, etc.

Por ejemplo, Ontario suele tener 6 días de desarrollo profesional docente repartidos durante el año, y Manitoba permite hasta 10 días no instruccionales (incluyendo jornadas de padres y evaluación) dentro del calendario anual. Esto explica que, aunque el calendario canadiense tenga ~190 “días escolares”, en realidad unos 180 días son de clase efectiva con estudiantes, y el resto son para estas actividades internas.

Además de estos, otros eventos académicos destacados en el año escolar canadiense pueden incluir:

  • Periodos de evaluación intermedia: A mitad de cada semestre, muchas escuelas emiten reportes de progreso o realizan evaluaciones parciales. Los estudiantes en Canadá suelen recibir cuatro informes de evaluación en el año (dos por semestre), mientras que en España tradicionalmente son tres (uno por trimestre).

  • Reuniones de padres y maestros: Suelen programarse tras la entrega de boletines para comentar el progreso del alumno. Pueden ocurrir en la tarde/noche de un día lectivo o aprovechar un día sin alumnos.

  • Ceremonias y eventos escolares: Por ejemplo, graduaciones (en junio para los de último grado), ferias de ciencias, concursos y semanas culturales, que se insertan en el calendario escolar anual pero varían por escuela. No obstante, no afectan el cómputo de días lectivos, sino que ocurren dentro de ellos.

  • Viajes escolares y excursiones: Aunque no figuran en el calendario oficial a nivel provincial, muchas escuelas planifican salidas educativas que coinciden con ciertas épocas (ej: excursión de invierno en febrero, visita a museos en primavera, etc.). Estas actividades complementan el currículo y suelen programarse con antelación dentro del año académico.

¿Cuándo empieza el año escolar en Canadá? Todo lo que necesitas saber

Vacaciones escolares y festivos en Canadá

El calendario escolar canadiense incorpora varios periodos de vacaciones a lo largo del año, muy similares en espíritu a los españoles, aunque con algunas diferencias en fechas y tradiciones. A grandes rasgos, durante el curso hay dos grandes vacaciones: las de Navidad (Winter Break) y las de primavera (Spring Break), además de un largo receso de verano una vez finalizado el curso. Veamos cada una con detalle, junto a los días festivos destacados que suelen impactar el calendario escolar.

Vacaciones de Navidad (Winter Break)

En Canadá, las vacaciones de invierno por Navidad generalmente abarcan dos semanas y suelen celebrarse desde aproximadamente mediados de diciembre hasta principios de enero. Por ejemplo, un distrito escolar típico podría tener su último día de clase el 20 de diciembre y reanudar el curso el primer lunes después del 1 de enero.

Una diferencia cultural importante es que en Canadá las fiestas navideñas concluyen con el Año Nuevo, ya que el 6 de enero (Día de Reyes) no es feriado ni parte tradicional de sus celebraciones. En España, en cambio, muchas escuelas extienden las vacaciones hasta después de Reyes (7 u 8 de enero). En Canadá, al no celebrarse Reyes Magos, el regreso a clases suele ocurrir en los primeros días de enero, haciendo que el receso de Navidad generalmente termine antes que en España.

Durante el Winter Break, las escuelas cierran por completo. En este periodo muchos estudiantes internacionales aprovechan para volver a sus países de origen o viajar, aunque también se anima a quienes están en programas de intercambio a que vivan la experiencia con sus familias anfitrionas canadienses, intercambiando tradiciones navideñas locales. Las fiestas clave dentro de estas vacaciones son Navidad (25 de diciembre) y Año Nuevo (1 de enero), ambas fechas feriadas nacionales en Canadá.

También es común que el 26 de diciembre (Boxing Day) sea feriado comercial en algunas provincias, pero las escuelas ya están cerradas de todos modos por las vacaciones. En resumen, diciembre suele tener clases hasta aproximadamente el día 20-22, y enero se retoma tras el día 1-3, según el año calendario.

Vacaciones de primavera (Spring Break o March Break)

El segundo gran periodo de descanso es el Spring Break, una semana de vacaciones que típicamente cae en marzo. A diferencia de España, donde la semana de vacaciones se vincula a la Semana Santa (marzo/abril) dependiendo del año, en Canadá el receso de primavera suele fijarse por norma en marzo (a veces se le llama March Break).

Por ejemplo, en la provincia de Manitoba el calendario 2024-2025 marcó las vacaciones de primavera del 31 de marzo al 4 de abril de 2025, mientras que en otras provincias puede ser la segunda o tercera semana de marzo. En cualquier caso, siempre es aproximadamente una semana de duración. Este descanso de mitad del segundo semestre permite a estudiantes y docentes recargar energías antes del tramo final hacia junio.

Es importante destacar que no siempre coincide con Pascua. De hecho, en muchos años la Semana Santa (Viernes Santo o Lunes de Pascua) puede caer fuera de la semana de Spring Break. Las escuelas entonces cierran nuevamente en los festivos religiosos nacionales (Good Friday es feriado en todo Canadá, y Easter Monday en algunos distritos escolares puede ser día no lectivo aunque no sea feriado federal). Por ejemplo, en 2025 el Spring Break de Manitoba terminó el 4 de abril, pero Viernes Santo (Good Friday) fue festivo el 18 de abril, dando lugar a un fin de semana largo adicional unas semanas después del receso de primavera.

En resumen, entre mediados y finales de marzo todos los estudiantes canadienses disfrutan de una semana libre. Algunas provincias lo hacen coincidir con la semana del Día de San Patricio (17 de marzo), otras con la última de marzo. Para las familias españolas, puede verse como el equivalente funcional de la Semana Santa, aunque la motivación original en Canadá es más secular (descanso primaveral) y no incluye celebraciones de Pascua ni Semana Santa escolares como tales.

Vacaciones de verano

Una vez finalizado el curso a finales de junio, comienza el verano y con él el mayor periodo sin clases, julio y agosto completos, hasta el inicio del siguiente año escolar en septiembre. Al igual que en España, los meses de verano (julio y agosto) no tienen actividad lectiva en escuelas de primaria y secundaria. Son aproximadamente dos meses de vacaciones de verano, durante los cuales los estudiantes pueden volver a casa (en el caso de internacionales) o participar en campamentos de verano, cursos de verano, trabajos ocasionales, etc.

Aunque forma parte del ciclo natural del año escolar, el verano no se considera parte del calendario académico activo (por eso decimos que el curso dura ~10 meses). Cabe mencionar que en Canadá, algunos distritos ofrecen escuela de verano (summer school) opcional para recuperar materias o adelantar créditos, típicamente en julio. Pero la asistencia regular no es obligatoria en verano para ningún estudiante de la educación K-12.

Duración del verano: es muy similar a la española, quizás con la diferencia de que en Canadá empiezan unos días más tarde (final de junio en vez de mediados) y a veces vuelven unos días más tarde (primeros de septiembre en vez de última semana de agosto o primeros de sep, según la región española). En cualquier caso, alrededor de 8 a 9 semanas de verano sin clases es lo habitual.

Días festivos oficiales durante el curso

Además de los periodos de vacaciones mencionados, el calendario escolar canadiense contempla varios días festivos (statutory holidays) en los que no hay clases. Algunos son festivos nacionales en todo Canadá, y otros pueden ser específicos de ciertas provincias. Los más relevantes durante el año escolar (septiembre-junio) son:

  • Día del Trabajo (Labour Day): Primer lunes de septiembre. Marca el fin del verano y es justo antes del inicio de curso. Es feriado federal; no hay clases y las escuelas suelen comenzar después de este día.

  • Día de Acción de Gracias (Thanksgiving): Se celebra el segundo lunes de octubre en todo Canadá. Es un festivo nacional para dar gracias por la cosecha. Las escuelas cierran ese lunes de octubre y los estudiantes tienen un fin de semana largo. (No confundir con el Thanksgiving estadounidense de noviembre; en Canadá es en octubre).

  • Día del Recuerdo (Remembrance Day): 11 de noviembre, feriado federal en conmemoración del armisticio de la Primera Guerra Mundial. Es día no lectivo en la mayoría de provincias. Algunas provincias del este (como Ontario) no lo tienen como feriado escolar oficial, pero igualmente muchas escuelas realizan actos conmemorativos y no hay exámenes ese día. En cualquier caso, el 11 de noviembre se honra a los veteranos en todo el país.

  • Vacaciones de Navidad y Año Nuevo: Como ya se describió, el 25 de diciembre (Navidad) y 1 de enero (Año Nuevo) son festivos. Además, el 26 de diciembre (Boxing Day) es feriado en la mayoría de provincias, pero cae siempre dentro de las vacaciones escolares.

  • Día de la Familia: Tercer lunes de febrero, festivo provincial en la mayoría de provincias (Ontario, BC, Alberta, etc., aunque con nombres locales como Día de Louis Riel en Manitoba o Día de la Isla del Príncipe Eduardo en otras). No hay clases ese día de febrero, proporcionando un fin de semana largo a mediados del invierno. Coincide aproximadamente con el Presidents’ Day de EE.UU. en fecha.

  • Viernes Santo (Good Friday) y Lunes de Pascua: El Viernes Santo (marzo o abril, según el año) es feriado en todo Canadá, por lo que nunca hay clase ese día. El Lunes de Pascua no es feriado federal, pero muchas escuelas (según la provincia) tampoco abren ese día, extendiendo el fin de semana de Pascua. Por ejemplo, en 2025 Good Friday fue el 18 de abril (festivo nacional) y Easter Monday el 21 de abril (no lectivo en algunas provincias).

  • Victoria Day (Día de la Reina Victoria): Penúltimo lunes de mayo (precede al último fin de semana de mayo). Es festivo federal y marca tradicionalmente el inicio no oficial del verano en Canadá. No hay clases; suele ser el último feriado importante antes de terminar el curso.

  • Día Nacional de la Verdad y Reconciliación: 30 de septiembre, instaurado recientemente (2021) como feriado federal para honrar a las comunidades indígenas afectadas por las escuelas residenciales. En algunas provincias se aplica como día no lectivo. Por ejemplo, Manitoba lo observó el 30 de sept. de 2024 como feriado escolar. Dado que cae a inicios de curso, algunas escuelas cierran ese día o realizan actividades conmemorativas.

  • Otros festivos locales: Dependiendo de la provincia, puede haber días específicos como el Día de la Bandera de Canadá (15 de febrero), que si bien no es feriado oficial nacional, en algunas jurisdicciones escolares se da libre o se conmemora sin clases. Halloween (31 de octubre) no es feriado, pero si cae entre semana las escuelas suelen hacer actividades festivas ese día, a veces con clases acortadas o eventos especiales.

En general, el calendario escolar canadiense está bien surtido de festivos a lo largo del año, muy parecido al español en cantidad. Sin embargo, difieren en cuáles: en Canadá destacan Thanksgiving, Family Day y Victoria Day (inexistentes en España), mientras que en España tenemos festivos como el Día de Todos los Santos (1 de noviembre), el Día de la Constitución (6 de diciembre) o Reyes (6 de enero) que no tienen contraparte en Canadá. Ambas naciones comparten, eso sí, la Navidad, Año Nuevo y Viernes Santo como días sin actividad escolar.

A modo de resumen de fechas clave en un año escolar canadiense típico:

  • Principios de septiembre: Inicio del curso (tras Labour Day).

  • Segundo lunes de octubre: Acción de Gracias – no hay clases.

  • 11 de noviembre: Remembrance Day – no hay clases (salvo excepciones provinciales).

  • Mediados de diciembre a principios de enero: Vacaciones de Navidad – 2 semanas sin clases.

  • Enero (primer lunes después de Año Nuevo): Reinicio de clases tras Navidad.

  • Tercer lunes de febrero: Día de la Familia u homólogo – no hay clases.

  • Marzo (1 semana, variable): Spring Break – vacaciones de primavera de 1 semana (fecha varía por provincia, típicamente en torno a la segunda o tercera semana de marzo).

  • Marzo/abril: Viernes Santo (Good Friday) – festivo nacional, sin clases; Lunes de Pascua – posible día no lectivo adicional.

  • Penúltimo lunes de mayo: Victoria Day – festivo, sin clases.

  • Finales de junio: Último día de clases y fin del curso (usualmente antes del 30 de junio).

  • Julio y agosto: Vacaciones de verano.

Comparativa: Calendario escolar canadiense vs español

Para las familias españolas, el sistema educativo canadiense resulta en muchos aspectos familiar, pero presenta diferencias significativas en la organización del calendario y la dinámica académica. A continuación, comparamos los puntos clave del calendario escolar de Canadá con los de España, resaltando similitudes y diferencias:

Similitudes principales:

  • Inicio y fin del curso: Tanto en Canadá como en España, el curso escolar comienza a inicios de septiembre y finaliza a mediados/finales de junio, abarcando aproximadamente el mismo ciclo anual.

  • Semanas lectivas: Ambos países imparten clases aproximadamente durante 40 semanas al año (en Canadá suelen ser 40 semanas efectivas, y en España unas 36-38 semanas dependiendo de los festivos).

  • Vacaciones principales: Los dos sistemas cuentan con dos periodos vacacionales principales durante el curso: Navidad (alrededor de 2 semanas) y primavera (1 semana, ya sea Spring Break o Semana Santa).

  • Verano libre: Tras finalizar el curso en junio, estudiantes de ambos países disfrutan de un largo receso de verano de aproximadamente 2 meses (julio y agosto) sin clases.

  • Días lectivos por semana: La semana escolar es de lunes a viernes en ambos casos, con sábados y domingos libres (salvo actividades excepcionales).

Diferencias clave:

  • Duración del año académico (días lectivos): El calendario canadiense suele incluir más días lectivos (alrededor de 190 días o más por año) frente a los 175-180 días típicos en España. Esto significa que el alumnado en Canadá asiste a clase unas semanas más en total.

  • Organización en semestres vs trimestres: En Canadá, la mayoría de institutos dividen el año en 2 semestres (septiembre-enero y febrero-junio), mientras que en España tradicionalmente se organiza en 3 trimestres (sept-dic, ene-mar, abr-jun). Esto conlleva diferencias en la forma de evaluar y distribuir contenidos a lo largo del año.

  • Número de asignaturas simultáneas: Un estudiante de secundaria en Canadá normalmente cursa 4 materias por semestre (y cambia a otras 4 el siguiente semestre), gestionando así 4 asignaturas a la vez. En España, un alumno de ESO o Bachillerato cursa del orden de 10-12 asignaturas a lo largo de todo el año escolar (todas en paralelo durante los tres trimestres). Esto hace que la carga de materias simultáneas en España sea mayor, mientras que en Canadá se focalizan en menos materias a la vez pero intensivamente.

  • Sistema de evaluación: El sistema canadiense combina evaluación continua con exámenes semestrales. Cada semestre culmina con exámenes finales que suelen valer en torno al 30% de la nota, y el resto proviene de las calificaciones obtenidas durante el semestre (proyectos, exámenes parciales, participación, tareas, etc.). En España, si bien hay exámenes trimestrales o finales, el modelo tiende a ser de evaluación continua a lo largo de todo el curso, y en muchos casos los exámenes finales de junio engloban todo el año (especialmente en Bachillerato), con un peso significativo pero no estandarizado como porcentaje fijo.

  • Boletines de notas (informes): Las escuelas canadienses suelen emitir 4 informes de calificaciones al año (uno por mitad de cada semestre: otoño, invierno, primavera y final de curso). En España son típicamente 3 informes (uno al final de cada trimestre). Esto refleja la estructura semestral vs trimestral: Canadá reporta notas a mitad y final de cada semestre; España al final de cada trimestre.

  • Festivos y días no lectivos específicos: El calendario canadiense incluye festivos que no existen en España, como Thanksgiving (acción de gracias en octubre), el Family Day en febrero, o el Victoria Day en mayo, durante los cuales no hay clase. España, por su parte, tiene festivos no presentes en Canadá, como el Día de Reyes (6 de enero), o fiestas nacionales/autonómicas (12 de octubre, 1 de noviembre, 6 y 8 de diciembre, etc.) que acortan las semanas lectivas. También, en España la festividad de Semana Santa conlleva varios días no lectivos (Jueves y Viernes Santo, Lunes de Pascua en algunas regiones), mientras que en Canadá solo el Viernes Santo es feriado nacional.

  • Días de desarrollo profesional docente: Como mencionamos, Canadá integra en su calendario algunos días en que los alumnos no asisten y los docentes están en capacitación o reuniones. En España no es habitual prever estos días sin estudiantes durante el curso (aunque sí hay sesiones de formación docente, suelen ser en pretemporada o a contraturno, no dentro del horario lectivo normal).

A continuación presentamos una tabla comparativa que resume estas similitudes y diferencias del calendario escolar canadiense vs. español:

Aspecto Canadá – Calendario Escolar España – Calendario Escolar
Inicio del curso Primeros de septiembre (tras Labour Day) Primeros de septiembre (variable según CCAA)
Fin del curso Finales de junio Mediados o fines de junio
Duración del año lectivo ~10 meses (sep–jun); ~190 días lectivos por año ~9.5 meses (sep–jun); 175-180 días lectivos por año
Estructura del año 2 semestres (Sep-Ene y Feb-Jun) 3 trimestres (Sep-Dic, Ene-Mar, Abr-Jun)
Materias simultáneas 4 asignaturas por semestre (8 distintas en el año) ~10 asignaturas anuales (cursadas todo el año)
Evaluación Continua + exámenes semestrales (finales cada semestre, ~30% nota) Continua + exámenes finales de curso (en junio)
Informes de notas 4 reportes (2 por semestre) 3 boletines (1 por trimestre)
Vacaciones durante el curso Navidad (2 semanas); Primavera (1 semana en marzo) Navidad (2 semanas); Semana Santa (aprox. 1 semana)
Festivos destacados Acción de Gracias (oct), Día de la Familia (feb), Victoria Day (mayo), etc. Todos los Santos (nov), Constitución/Inmaculada (dic), Reyes (ene), etc.
Días de desarrollo docente Sí, incluidos en calendario (5-7 días sin alumnos) No (no se contemplan días no lectivos para docencia)

Fuentes: Calendario escolar general de Canadá; Ministerio de Educación de España (calendario escolar); GoCanada comparativa sistemas.

En suma, Canadá y España comparten un marco temporal escolar parecido, pero la experiencia académica diaria puede variar por la organización semestral y la distribución de asignaturas en Canadá. Para un estudiante español, adaptarse al calendario canadiense suele ser sencillo en cuanto a fechas (pues van y vuelven en meses similares), pero notará que llevar solo cuatro materias a la vez y tener exámenes finales semestrales es un cambio notable respecto al sistema español.

Consejos y recursos oficiales

Para las familias que estén considerando enviar a sus hijos a estudiar a Canadá, es recomendable consultar fuentes oficiales y del distrito específico donde estudiará el alumno, ya que puede haber variaciones según la provincia o incluso el colegio. A continuación, algunos recursos útiles y consejos finales:

  • Consejo de Ministros de Educación de Canadá (CMEC): Organismo pan-canadiense que coordina políticas educativas. Su sitio web recopila información general del sistema educativo canadiense y enlaces a los departamentos de educación provinciales.

  • Ministerios/Departamentos de Educación provinciales: Cada provincia publica en su portal oficial el calendario escolar anual aprobado para sus distritos. Por ejemplo, Ontario dispone de plantillas de calendario escolar y exige un mínimo de 194 días; British Columbia explica cómo los consejos escolares fijan las fechas consultando a la comunidad; Manitoba publica con años de antelación las fechas de inicio y fin de curso (p.ej. curso 2024-25: 3 de septiembre inicio, 27 de junio fin).

  • Sitio web del distrito escolar local: Una vez se sabe la ciudad o distrito donde estudiará el alumno, conviene visitar la web del School Board local, donde suelen colgar un calendario detallado con todos los festivos locales, jornadas profesionales y eventos para ese distrito. Muchos distritos ofrecen calendarios descargables e incluso integraciones con Google Calendar para seguimiento.

  • Adaptación al calendario: Dado que las fechas son similares, el mayor ajuste para un estudiante español será el ritmo semestral. Un consejo práctico es llevar una agenda y planificar el semestre sabiendo que los exámenes fuertes vienen en enero y junio. Aprovechar los informes intermedios (mid-term reports) para corregir el rumbo si alguna materia va floja.

  • Vacaciones y viajes: Planifica con anticipación los vuelos o viajes en Navidad y Spring Break, ya que son temporadas altas. Recuerda que, si el estudiante vuelve a España en Navidad, tendrá que regresar antes de Reyes posiblemente, puesto que las clases retoman en primeros de enero. Algunas familias optan por que el estudiante pase la Navidad en Canadá para vivir la experiencia local, lo cual puede ser enriquecedor.

  • Clima y calendario: Ten en cuenta el factor climático. El invierno canadiense es riguroso (nieve, frío) durante buena parte del segundo trimestre. Las escuelas nunca suspenden clases por frío salvo condiciones extremas, pero sí puede haber snow days (días en que se cancelan clases por tormentas de nieve fuertes). Estos días no suelen preverse con mucha antelación, pero los distritos tienen margen para recuperar contenidos sin extender el calendario, ya que están incluidos en esos ~190 días. En zonas de inviernos duros, las familias deben estar preparadas para posibles cierres puntuales por nevadas.

  • Comparativa académica: El alumno español encontrará que, en general, el nivel educativo canadiense es alto pero con enfoque práctico. Al tener menos materias simultáneamente, se profundiza más en cada una. Esto puede significar menos agobio con múltiples asignaturas a diario, pero se espera participación activa y proyectos en cada clase. Es útil aprovechar que el calendario escolar canadiense ofrece oportunidades de recuperación: por ejemplo, si una materia sale mal en el primer semestre, el segundo semestre es “borrón y cuenta nueva” con materias distintas.

Conclusión

El calendario escolar de Canadá es, en términos generales, muy parecido al español en su cronograma anual, pero con particularidades propias que es importante conocer. Comienza en septiembre y termina en junio, se estructura en dos semestres, con jornadas de 5 días a la semana y vacaciones en Navidad y primavera. Incorpora festivos culturales (Acción de Gracias, Día de la Familia, etc.) que enriquecen la experiencia del estudiante internacional.

Para padres y alumnos, entender esta organización brinda tranquilidad y permite planificar el año académico de forma eficiente: desde cuándo reservar vuelos, hasta cómo organizar el estudio sabiendo cuándo serán los exámenes finales. En la comparación con España, hemos visto que aunque el espíritu es similar, Canadá ofrece un enfoque semestral con menos materias simultáneas y más días efectivos de clase, lo que suele traducirse en un aprendizaje concentrado y profundo en cada materia.

Esperamos que esta guía detallada sobre el Calendario Escolar en Canadá haya aclarado tus dudas y te sirva de referencia para preparar tu aventura educativa. Recuerda siempre respaldarte en fuentes oficiales y comunicarte con el colegio de destino para detalles específicos. ¡Canadá te espera con un sistema educativo de calidad y un calendario listo para que vivas una experiencia inolvidable!

Facebook
WhatsApp
Email
Print

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DOSIER CORPORATIVO

Si quieres más información de nuestra empresa te lo enviamos por email.

DESCARGA GUIA O DOSSIER

Formulario descarga guía o dossier

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Últimos artículos

DESCARGA NUESTRA GUÍA PARA PADRES SOBRE CANADÁ
Información de interés sobre el destino, el sistema educativo, peculiaridades, etc.
Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola 👋
¿Quieres asesoramiento?